A menudo solemos encontrar cabello en el cepillo, en la ropa o incluso en nuestra almohada. Digamos que es normal perder un poco pero cuando hay mayor cantidad comenzamos a preocuparnos. Es que entonces nuestra melena se verá menos abundante y eso no es tan conveniente. Sin embargo, solo se habla de pérdida de cabello cuando precisamente estamos por encima de la cantidad normal que debemos perder; sus causas son diversas.
?¿Cómo se puede perder el pelo por la alimentación?
¿Cómo evitar la pérdida de cabello con alimentos?
Existen diversas maneras de prevenir ciertos tipos de pérdida de pelo, entre algunas de ellas podemos mencionar brevemente los siguientes:
-Trata de evitar los peinados que tiran de tu pelo, como rodetes, trenzas o colas de caballo.
-Trata de no retorcer el cabello, tirarlo fuertemente o frotarlo.
-Tu cabello necesita que lo trates con suavidad cuando lo cepilles y laves; recuerda que con un cepillo de dientes más anchos se disminuyen los tirones de cabello.
-Si te es posible, evita los medicamentos que sean conocidos por causar pérdida de cabello.
-Si estas en tratamiento de quimioterapias consulta con tu especialista acerca del gorro de frio; estos pueden ayudar a que se pierda más cabello durante el tratamiento.
-Dejar de fumar también ayuda a prevenir la calvicie.
No olvidemos que comer sano y saludable, así como llevar una vida tranquila sin demasiado estrés también te va a ayudar. Es por ello que a continuación te recomendamos unos alimentos que son buenos para el pelo y que no debería costarte demasiado incluirlos en tu dieta.
¿Qué comer para fortalecer el pelo?
Existen alimentos que aportan las vitaminas necesarias para tener un cabello sano y fuerte. Estas son algunas de nuestras recomendaciones:
Alimentos verdes
Los alimentos verdes como la lechuga, acelga, berro, el brócoli, entre otros, son muy recomendables para fortalecer tu pelo. Esto se debe a que, su aporte de vitamina A y C es grande, los cuales estimulan tu cuerpo a segregar las sustancias que hidratan y acondicionan tu cabello.
Legumbres
Las legumbres son vegetales que crecen en vaina y que son muy ricos en minerales como hierro, zinc, además de biotina; también aportan proteínas, las cuales son muy importantes para tu pelo y prevenir que este se quiebre. Entre algunas legumbres podemos mencionar los frijoles, arvejas, lentejas, habas y otros.
Zanahorias
Las zanahorias son fuente de vitaminas E, C y minerales como el potasio. Además, poseen betacaroteno, un poderoso antioxidante que le otorga su color naranja. De allí que, también nos aporte vitamina A, perfecto para nutrir nuestro cuero cabelludo.
Cítricos y vitamina C
Las frutas cítricas que poseen vitamina C van a estimular el crecimiento de tu cabello y además lo mantienen sano; aparte, es responsable de suavizarlo e hidratarlo y de intervenir en la producción de colágeno de nuestro cuerpo. Es bueno que consumas en una medida regular limón, naranja, toronja y similares.
Ácidos grasos Omega-3
Cuando tu cabello se opaca y reseca es posible que sea por la falta de estos ácidos grasos esenciales. Su capacidad de otorgar brillo y mantener tu cabello sedoso es resaltante, además estimula su crecimiento. Los pescados son fuente de omega 3 y entre algunos que puedes conseguir tenemos el atún, sardina y salmón.
Huevos
Por su contenido de vitamina B12, los huevos son ideales para mantener tu pelo y nutrirlo. Su contenido en grasas hace que sea humectante y sus diversos nutrientes acondicionan el pelo, aumentando su brillo y además la textura.
Yogurt
Al consumir yogurt podrás nutrir tu cabello completamente. Es perfecto para las personas que poseen pelo sin vida y reseco, en especial si está deteriorado por los abusos de las planchas y secados. Te recomendamos consumirlo al natural.
Frutos secos
La gran mayoría de los frutos secos poseen minerales como zinc y selenio, además de vitamina B, los cuales son ideales para hacerle frente a la caída del cabello y contra la aparición de las canas. Entre algunos frutos secos que podrías consumir tenemos las almendras, el maní y las nueces.
Cereales integrales y granos
Los cereales integrales son ricos en vitaminas como la B5 y el inositol, un componente que se conoce por ser uno de los principales participantes en la estimulación del crecimiento del pelo, evitando la calvicie prematura. Por ello, no deben faltar en tu dieta.
Espinacas
Minerales como el hierro, no deben faltar en nuestro cuerpo, dado que, es muy importante para evitar la pérdida de pelo. Al consumir espinacas podrás encontrar grandes cantidades de hierro, además de betacaroteno y vitamina C; todos ellos responsables de mantener tu cabello saludable y la buena circulación de la sangre en nuestro cuero cabelludo.
Agua potable
Es básico pero muy importante, debemos consumir suficiente agua. Cuando el cabello no está bien hidratado tiende a quebrarse, caerse, enredarse o incluso no crecer lo suficiente. El agregar a tu dieta la cantidad mínima de 8 vasos de agua por día, te va a ayudar no solo a la salud de tu pelo sino a tu organismo en general.
¿Qué alimentos que deberías evitar?
Referencias
The 14 Best Foods for Hair Growth
The best foods for healthy hair
¿Te ha gustado este post?
¡Haz click en las estrellas para valorarlo!
Media de valoración 5 / 5. Votos contabilizados 1