La tensión o presión arterial es uno de los problemas de salud que afecta a la población, puede ser alta o baja y las dos causan estragos al organismo. Brevemente, podemos decir que la tensión o presión sanguínea es el proceso biológico del ser humano por lo cual la sangre circula por los vasos sanguíneos y lleva a todos los tejidos oxígeno y los nutrientes que necesita el cuerpo para sus actividades. Pero ¿qué pasa cuando la tensión arterial es baja?
¿Qué es la hipotensión?
¿Cómo se puede evitar o controlar la tensión baja?
En épocas de calor, es recomendable tomar en cuenta algunos de estos consejos:
-Tener una hidratación adecuada a cualquier hora. Se debe consumir (mínimo 7 vasos al día de agua).
-Ingerir alimentos unas 5 veces al día, en porciones pequeñas
– Evitar exponerse a excesos de calor.
-Mantener una dieta rica en frutas, productos lácteos, carbohidratos y vegetales crudos.
-No se debe saltar la primera comida del día, el desayuno.
Factores que pueden influyen en la hipotensión
La genética
La presión baja puede ser una condición hereditaria y se suele dar en las mujeres con bajo peso y jóvenes.
Enfermedades o problemas cardiovasculares
Las personas con enfermedades como el hipotiroidismo, la insuficiencia cardíaca. Y el poco consumo de agua y exceso de sal.
¿Qué alimentos sirven para subir la tensión?
Bebidas que contengan cafeína o teína
Tomar té, refrescos o café, principalmente en el desayuno y después de tener varias horas sin comer, ayudan a subir la tensión. La cafeína sube la frecuencia cardíaca y eleva los niveles de la tensión.
Chocolate negro
Sus componentes entre ellos la cafeína, son grandes aceleradores de la tensión, en pastilla o en bebida te ayuda a subir la tensión, puedes tomarlo frio o caliente.
Huevos
Los huevos ocupan un lugar importante dentro de nuestra dieta como seres humanos por ser muy saludables. Debes incorporar el huevo a la dieta de forma balanceada; en el huevo se encuentran en forma concreta 13 vitaminas importantes y minerales variables, proteínas y antioxidantes. Todos ellos necesarios para que tu cuerpo pueda desarrollar actividades de manera adecuada.
Carnes y embutidos
Su falta de suministro a nuestro organismo causa hipotensión, su cantidad de proteínas mantiene un equilibrio en el organismo. La carne roja o de res sube la presión arterial por tener un alto contenido en grasa saturada. Asimismo, el hígado de res en un alimento que sube la tensión su consumo es beneficioso. Los embutidos como las salchichas, el chorizo, mortadela y el jamón en cualquiera de sus presentaciones son los indicados. Este tipo de alimentos contiene grasa y sales naturales. Estos alimentos se deben consumir moderadamente.
Sal
Es uno de los alimentos necesarios para subir la presión arterial. Agrégala moderadamente a tus comidas.
Pescados
Su carencia en nuestro organismo también causa hipotensión, es necesario comerlo por lo menos dos veces a la semana. Es un excelente alimento por la cantidad de minerales y nutrientes que contiene. Las personas que padecen de tensión baja, necesitan incorporar vitamina D al organismo y en el pescado crudo se encuentra mucho y se obtiene de mejor manera. Todos los pescados, son un excelente alimento para las personas que sufren de hipotensión.
Anchoas o bacalao
Por ser muy ricos en sal, se consideran como alimentos que suben la tensión de manera natural.
Bebidas electrolíticas
Aunque no son naturales por completo, son eficaces para subir la tensión porque contienen minerales como el potasio, el magnesio, y sodio.
Legumbres
Son alimentos que regulan el cuerpo a diferentes niveles; poseen gran cantidad de fibra, proteínas, vitaminas y también minerales. Si padeces de tensión baja puedes consumir las mismas que las personas que tienen anemia. Entre las legumbres que más se consumen están las lentejas, garbanzos, arvejas, entre otros.
Lácteos
Todos los alimentos derivados de la leche son recomendados para subir la tensión. Entre ellos están la mantequilla, el queso de cualquier tipo y la leche.
Frutos secos
Consumir frutos secos como las nueces, almendras, así como las avellanas, son fuente de vitamina B, esencial para subir la tensión. Son alimentos que se pueden consumir solos o acompañados con verduras, legumbres o frutas.
Frutas
El zumo y jugo que se extrae de las frutas y de las verduras frescas como el de remolacha, de la naranja, toronja, mandarina, kiwi, tomate y zanahoria son recomendados porque contienen vitamina C, que agiliza el proceso sanguíneo.
Cereales
Los cereales integrales son excelentes para subir la tensión. Debes agregarlos a tu dieta balanceada para subir la tensión.
Alcohol
Una copa de vino de forma frecuente es la bebida más recomendada. Puede resultar muy beneficiosa para los pacientes que presentan tensión baja.
Jengibre
Es un aliado para controlar la hipotensión porque favorece la circulación de la sangre. Toma un pedazo de jengibre fresco, ráyalo y lo hierves. Tómalo dos veces por día.
Ginseng
Es estimulante de la sangre, en la zona del cerebro, y contribuye a la subida de la presión arterial.
Encurtidos y enlatados
También son alimentos que pueden consumir las personas que tienen tensión baja, por el alto contenido de sodio que tienen. Solo recuerda que la clave está en llevar una dieta balanceada.
Referencias
Raise Low Blood Pressure Naturally Through Diet
Low blood pressure: how to raise it naturally
¿Te ha gustado este post?
¡Haz click en las estrellas para valorarlo!
Media de valoración 1 / 5. Votos contabilizados 1